¿QUIÉNES SOMOS?
Instituto Nacional de Ciencias Antropocósmicas
El Instituto Nacional de Ciencias Antropocósmicas tiene como propósito fundamental la investigación y divulgación científica de las ciencias antropocósmicas. Los proyectos y desarrollos gestionados por esta institución se orientan al estudio de la presencia del ser humano en el cosmos y de las múltiples manifestaciones que surgen de su relación con él. Se busca que los hallazgos obtenidos proporcionen el conocimiento necesario para interpretar los fenómenos antropocósmicos cuyos orígenes se remontan a la antigüedad, y que, en gran medida, han permanecido ausentes en los estudios científicos del espacio interior y exterior planetario.
En su labor académica, el Instituto abarca campos poco explorados por las ciencias contemporáneas, lo que lo convierte en un recinto pionero y promotor de nuevos paradigmas de conocimiento en los ámbitos espaciales y humanos. Desde su fundación, en el año 2025, trabaja de manera constante para expandir el conocimiento alcanzado, mediante la divulgación científica y el desarrollo de proyectos destinados a la exploración, teorización, creación y desarrollo de nuevas formas de comprender el cosmos y los fenómenos humanos que en él se originan.



Pequeños cambios con gran diferencia
Generar un proceso importante en el estudio del ser humano y su actividad en el espacio exterior planetario es importante. Súmate a nuestra campaña para hacer realidad nuestro instituto. Juntos podemos crear un nuevo rumbo en las ciencias.
Link para donaciones:
https://gofund.me/d87e6e33
.
NUESTRO EQUIPO
Colaboradores en el mundo

Bastian Dupont
La teoría social en el campo de las ciencias espaciales es necesaria para comprender los fenómenos espaciales.

Arthur Hardy
Repensar los modelos teóricos establecidos proporciona nuevos horizontes en el pensamiento humano.

Aston Mccurdy
La exploración espacial abrió la ventana hacia una nueva posibilidad de ver al ser humano en el cosmos.

Sophia Schmidt
El Estado tendrá transformaciones significativas en tanto a recursos, espacio y población.